PLANIFICA EL VERANO
El verano es una época donde en muchas familias, l@s niñ@s pasan muchas horas en casa , para cubrir esas horas , es mejor tener en la recamara actividades preparadas y una organización del tiempo, para que tengan diversidad de actividades y una rutina .
Por supuesto , no puede faltar el juego libre , el aburrimiento( si sucede no pasa nada , que creen a partir de él),la flexibilidad, espontaneidad.
Ideas para preparar
Haz lluvia de ideas con la familia para proponer actividades a gusto de tod@s.
Plantea las tuyas en función de lo que quieras trabajar con ell@s.
Plantea actividades opuestas para mantener un equilibrio, quiero decir , tanto activas como más tranquilas, de concentración como dinámicas y físicas .
Empieza a planificar
- Crear un horario .
- Tener las actividades programadas y preparadas .
- Material de las actividades preparado.
- Lluvia de ideas.
Ejemplo en nuestra lluvia de ideas salió:
Baile, yoga ,fútbol, voleibol, tiro al arco, baloncesto, guitarra, pelis, aquaerobic, béisbol,fut tenis, atletismo, natación, caminatas, pompas, adivina la canción, juego de la manzana, relevos, meditación, lectura, repaso, batalla nerf, dibujo, petanca, karaoke, slime, pintar piedras, pintar camisetas, juegos de mesa, ajedrez, juegos inventados ,búsquedas ,juegos de agua.
Ahora separar por actividades el resultado de la lluvia de ideas .
Ejemplos de actividades :
Agua
-Globos de agua: pasar a ver a quien se le rompe.
-Pistolas: Hacer equipos e ir a por el contrario para mojarlo.
-Pompa de agua.
-Palancana con agua y coger las cosas que has introducido en su interior con la boca.
Deporte físico
Fútbol, voleibol, tiro al arco, baloncesto, aquaerobic, béisbol, fut- tenis, atletismo, natación, caminatas, relevos , batalla nerf, baile.
Pintura
Dibujar algo del entorno en un tiempo determinado y l@s demás tienen que adivinar qué es lo que ha dibujado.
Pintar piedras, sal, camisetas, cuadros, cristal, tazas, mandalas …
Repaso
Preparar actividades con el contenido que queramos repasar con tus hij@ , contra más divertidas mejor.
Búsquedas
Actividades de búsqueda o escape.( puedes prepararlas tú o hay algunas en internet ), si las haces tú, puedes ponerles pruebas de lo que están trabajando en clase y les sirve de repaso , divertido.
Tareas familiares
Realizar un esquema con las actividades diarias de cada un@, la que tiene que hacer todos los días y las que le tocan ese día :
ejemplo:
Actividad todos los días cama, aseo del cuarto…
¿Qué toca hoy? : poner o quitar lavadora, poner o quitar la mesa ,si tenéis piscina, quitar los bichos del agua, barrer, limpiar wc,…cada un@ dependerá de donde esté y que tareas dividan.
Concentración
Yoga, tiro al arco, mindfulness ,meditación ,petanca, respiración, relajación, adivina la canción (un@ tararea l@s otr@ adivinan.),
Emociones
Dedicar un tiempo a hablar de cómo nos sentimos , o nos hemos sentido ,aprovechar el momento si surge y hablar de las emociones que sentís, darles nombre ,si se puede hacer un diario de las emociones sería estupendo ,¿ Qué habéis sentido en el día? ,o escribir inmediatamente como te estás sintiendo , si es algún enfado puntual , haz que lean lo escrito al final del día , para poder reflexionar sobre esa situación cuando ya ha salido de ella.
Nos podemos levantar con algún propósito :
¿Qué puedo aportar al mundo hoy ? ¿ Que me va aportar a mi ?
¿Qué es lo que quiero mejorar hoy?
Estas cuestiones pueden ser enfocadas dependiendo de las reflexiones anteriores, por ejemplo:
Cuando leo el diario me doy cuenta que me enfado por cosas que no son tan importantes.
Pues mi propósito de un día puede ser: estar pendiente de mis enfados durante ese día para intentar darme cuenta y si es posible corregir mis acciones .
Ejemplo: Me doy cuenta que le hablo mal a mi hermano muchas veces , pues estaré atent@ y consciente en esos momento , para intentar actuar de forma diferente a como lo hago …..
Antes de acostarme agradecer al menos 3 cosas buenas del día.
Las actividades plantéalas con tod@s para que las hagan agusto , tiene que haber flexibilidad, aunque haya un horario , si una de las actividades está resultando muy divertida o entretenida , dejar que fluya ,si al contrario no está funcionado, terminarla y realizar otra cosa.
Adapta las actividades a tú día, pero recuerda: que sean equilibradas , unas movidas y otras tranquilas, tienen que haber actividad física y de concentración.
Ejemplos:
Nota: la lectura intenta que sea algún libros con mensaje , que se preste para abrir conversaciones, aparte de que les resulte atractivo.
Para los juegos de canciones , o simplemente cuando pones música , intenta que sea con mensajes positivos o no destructivos.
Todo lo que nos repetimos va calando.